El misterio del cerebro y la metáfora computacional
En este post se habla de la inspiración mutua entre neurociencia y computación y el uso de la metáfora computacional aplicada al cerebro.
En este post se habla de la inspiración mutua entre neurociencia y computación y el uso de la metáfora computacional aplicada al cerebro.
En este ultimo post, al menos de momento, sobre elementos de diseño de redes neuronales, tratamos los optimizadores, el alma del algoritmo de aprendizaje.
Continuando con nyestro catálogo sencillo de componentes de redes neuronales, en este artículo hablamos de las funciones de pérdida.
En este post, y siguiendo con nuestra labor de catalogación de opciones de diseño comunes en redes neuronales, nos centramos en las funciones de activación.
Primero de los posts de la serie dedicada a catalogar de forma sencilla pero ilustrativa, elementos de diseño de redes neuronales. En este caso, capas.
En este post se explica la Estructura de una red neuronal como paso previo a otros artículos en que se catalogarán tipos y aplicación de algunos elementos.
En este artículo se aportan algunos Motivos para el deep learning, para su auge actual, apoyándonos en las ideas de François Chollet
El cerebro humano es un gran misterio. A pesar de los avances de la neurología y la neurociencia, a pesar de que ya somos capaces, gracias a la resonancia magnética funcional (FMRI) de dibujar una suerte de mapa del cerebro, no acabamos de entender del todo cómo funciona. Y como no somos capaces de entenderlo,…
Con frecuencia, cuando se ponen de moda, las fronteras entre diferentes tecnologías o simplemente técnicas se vuelve confusas. A veces porque realmente no son tan nítidas, a veces porque el ‘marketing tecnológico’ intencionadamente aplica incorrectamente términos de moda a tecnologías ya conocidas y menos ‘glamurosas’, a veces por pura confusión o ignorancia del que usa…
En ‘Deep Learning Neural Networks‘ tenemos un austero y bastante conciso libro de texto sobre redes neuronales y su aplicación en deep learning. No se detiene el autor en florituras ni se adorna lo más mínimo. Simplemente, explica los conceptos de una manera en general breve y directa. El libro nos habla básicamente de tres…