Automatización vs. autonomía
En este post se comenta el concepto de autonomía en algoritmos y robots contraponiendo automatización y autonomía.
En este post se comenta el concepto de autonomía en algoritmos y robots contraponiendo automatización y autonomía.
En este post se identifican y comentan brevemente ocho líneas o tendencia de evolución de RPA, a partir de las opiniones del libro ‘RPA Projects’.
El artículo habla sobre la dificultad de una definición de robot y se revisa una específica que resulta ser claramente insuficiente.
Un post que habla de agentes conversacionales, sus nombres alternativos y, sobre todo, motivos por los que nos interesa construir este tipo de soluciones.
En este post se analiza como la automatización y robotización pueden influir en el empleo, desde el punto de vista del offshoring y el inshoring
En este post, y aportando argumentos recogidos en mi libro «Robots en la sombra» analizo el impacto de la atomatización en el propósito del trabajo.
Un corto post para hacer público la convocatoria de la presentación oficial de mi libro «Robots en la sombra» el día 29 de Septiembre a las 19:00
Reseña de «Robots en la sombra» de Ignacio G.R. Gavilán, una visión holística de los robots software como RPA y robots conversacionales.
En este artículo hablo de nanotecnología y nanomáquinas y razono hasta qué punto se puede aplicar a éstas el término ‘robot’.
En el día del libro, te propongo leer mi última obra «Robots en la sombra», un libro sobre robots software profesional pero también divulgativo.