Racionalidad e Inteligencia artificial: teorías normativas versus descriptivas
En este post comparo inteligencia artificial e inteligencia humana a propósito de la racionalidad e inspirado en ideas de la teoría de la decisión.
Inteligencia Artificial: machine learning, deep learning, redes neuronales, sistemas expertos, algoritmos genéticos
En este post comparo inteligencia artificial e inteligencia humana a propósito de la racionalidad e inspirado en ideas de la teoría de la decisión.
En este artículo identifico el error en el muestreo como una de las posibles causas de un sesgo algorítmo, algo que casi son buenas noticias.
Un post sencillo en que defiendo el Inteligencia Artificial como un imperativo social y económico, huyendo de discursos catastrofistas.
En este post analizo la relación entre inteligencia artificial y datos e intento desmontar algunos mitos que rodean a esa relación.
Se recoge el pensamiento de Hubert Dreyfus y su crítica a la inteliencia artificial, heredera de concepciones sobre el pensamiento procedentes de Platón.
El Machine Learning es una herramienta muy potente, pero que se alimenta del datos pados, que proyecta sobras. Hablamos de Machine y las sombras.
En este post, y continuando con la serie dedicada a metodología de Machine Learning, hablamos de SEMMA, creado por el Sas Institute.
Segundo artículo dedicado a metodología para Machine Learning. En este caso, presentando el Machine Learning Canvas de Louis Dorard.
Este artículo inicia una pequeña serie con elementos metodológicos alrededor de machine learning. En esta ocasión hablamos de CRISP-DM.
En este post se revisa una propuesta para superar los mitos sobre la inteligencia artificial que parecen dominar el discurso técnico, ético y regulatorio.