ChatGPT y la externalización de capacidades cognitivas. ¿Debemos preocuparnos?
El uso de la tecnología supone una externalización de capacidades cognitivas, unas capacidades que podemos perder ¿Debemos preocuparnos?
El uso de la tecnología supone una externalización de capacidades cognitivas, unas capacidades que podemos perder ¿Debemos preocuparnos?
Comento la idea de conciencia de situación, proveniente del campo de HCI y lo traslado a un eventual uso en consciencia robótica.
En este post hablo de las arquitecturas en robótica y sobre todo de la arquitectura operativa de robots inteligentes.
En este post se cuenta cómo mediante modelos computacionales basados en neuronas espejo, se podrían conseguir robots altruistas.
En este post se habla de Capacidades cognitivas, se identifican las capacidades cognitivas nucleares y se relacionan con la robótica.
En este artículo se razona sobre lo que es un sistema cognitivo y se detallan ocho capacidades cognitivas nucleares.
Este post razona sobre la importancia del tamaño en el cerebro humano y en redes neuronales artificiales para conseguir capacidades cognitivas avanzadas.
En este post comento el efecto certeza y la teoría prospectiva como explicación de irracionalidades del ser humano a diferencia de las máquinas.
En este post comparo inteligencia artificial e inteligencia humana a propósito de la racionalidad e inspirado en ideas de la teoría de la decisión.
‘Exploring Robotic Minds: Actions, Symbols, and Consciousness as Self-Organizing Dynamic Phenomena‘ es un libro, obra de un roboticista, en realidad un neuro-roboticista que intenta contestar a una preguntas complejas, profundas y desafiantes: ¿Es posible crear una mente robótica? ¿Pueden los robots llegar a adquirir consciencia y cómo? Y, en el fondo, ¿Cómo se genera la…