El triángulo tecnología, ética y ley
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
Hablamos de probelmas en ética de los robots y sobre si nos debemos concentrar en actuar ya o en especular sobre opciones de futuro.
‘Mundo Orwell‘ es un libro que nos habla de las realidades del mundo actual y previsible futuro, un mundo dominado por el impacto de la tecnología y la hiperconexión. Y lo que hace es recorrer nuestra realidad bajo diferentes puntos de vista e identificar las realidades, problemáticas y riesgos que vienen aparejados con un enfoque…
Conocemos el test de Turing para probar la inteligencia de una máquina, pero hay otros tests como el test de Turing inverso para comprobar deshumanización.
En este artículo se explora, desde un enfoque filosófico, la relación entre logro y automatización, y si esta última puede ser o no deseable.
En este post, y con base en un estudio realizado sobre usuarios de Facebook, se comenta la posibilidad de influir en los éstados de ánimo.
Un artículo exploratorio y transgresor que valora la posibilidad de implementar una democracia automática usando Big Data, Machine Learning e IoT.
Se enuncian y comentan los ocho principios propuestos por la investigadora Amber Case para conseguir una tecnología respetuosa con la dignidad humana.
Reseña del libro ‘Lo imprevisible’ de Marta García Aller, un repaso ágil y ameno a los cambios que la tecnología está induciendo en nuestro mundo.
Simples y superficiales. En eso parecemos estar convirtiéndonos por el exceso de exposición a información. La sociedad del conocimiento debe ser otra cosa.