Afrontando problemas complejos: el diseño como conversación

En mi labor profesional me está tocando últimamente enfrentarme a un problema realmente complejo. Un problema que impresiona por su amplitud, por sus ramificaciones y por el impacto de una mala decisión. Un problema difícil de aprehender… y más aún de solucionar. Hablando de este problema con colaboradores y colaterales, en los últimos días repito…

Intuición y pensamiento abductivo: la creatividad en los diseñadores.

La creatividad es una facultad atractiva y de moda…pero también un misterio. ¿Qué hace a una persona más creativa que otra? ¿En qué consiste esa facultad? ¿ Se puede desarrollar? ¿Cuánto hay de razonamiento lógico y cuánto de intuición? Una de las disciplinas, quizá conjunto de disciplinas, que más precisa de la creatividad es la…

Siete juegos para la creatividad y la innovación

Ya nos hemos familiarizado con la idea de utilizar los juegos para conseguir la implicación de los clientes, para atraer la atención o para el aprendizaje. Y hasta le hemos dado un nombre que ha hecho fortuna: ‘Gamification‘. Leyendo ‘Going Agile‘ de Gloria J. Miller, encuentro una referencia a otro libro, ‘Innovation Games; Creating Breakthrough…

Redes sociales en el entorno profesional: acerca de la productividad y la creatividad.

El debate es de sobra conocido. ¿Deben las empresas permitir el uso de redes sociales en horas de trabajo? ¿Distraen a los profesionales o les mantienen actualizados? ¿Son útiles para la compañía las relaciones que en ese entorno se establecen? ¿Se deben permitir sólo por ‘humanidad’? ¿Son una versión digital del tiempo del bocadillo o…

El riesgo del consenso

El consenso es, sin duda, una virtud política, algo que, tal vez llevados por nuestra historia de las últimas décadas, hemos valorado como esencial. Probablemente también constituya una virtud personal encomiable la capacidad para ceder y alcanzar acuerdos. Sin embargo, de forma paradójica, cuando de trabajo en grupo hablamos, cuando nuestro objetivo es alcanzar la…