Impacto de la tecnología digital en los negocios. Nuevos modelos de negocio. Estrategia y marketing. Tendencias, análisis e informes.
No recuerdo bien (en realidad no recuerdo en absoluto, por desgracia) la teoría estadística. No recuerdo cómo se calculaba el tamaño muestral para que los resultados de un análisis fuesen significativos… pero sí que me queda una sensación, tal vez falsa, de que el tamaño muestral, aunque comparativamente reducido si se pone en relación con…
‘Solo sé que no se nada‘ es la famosa frase de Sócrates que, aunque disfrazada de una artificial ignorancia, denota una gran sabiduría. En efecto, ser conscientes de la propia ignorancia es, en realidad, conocimiento. En esa línea, y en su libro ‘Innovation games‘, Luke Hohmann distingue, y no creo que sea una aportación original…
Parece como si nos hubiésemos vuelto todos un poco más lúdicos, un poco más infantiles… o quizá simplemente es que ahora estamos dispuestos a reconocerlo y sacarle partido. Es por ello que desde hace unos años goza de fama e interés el concepto de ‘gamificatión‘ es decir, la aplicación de la mecánica propia de los…
En una época en que, afortunadamente, se valoran de forma creciente, al menos en teoría, el emprendimiento y la innovación, tendemos a aspirar a lo máximo, a la innovación disruptiva, aquella que cambia las leyes del juego, que transforma o crea mercados. La idea es atractiva y es cierto que, como diría Nassim Nicholas Taleb,…
‘The end of business as usual‘ es un análisis del escenario en que se mueven hoy en día los negocios ante el auge de los medios sociales, la superinformación, los nuevos dispositivos y el nuevo protagonismo del consumidor, un escenario que exige nuevos planteamientos, nuevas formas de relación entre empresas y clientes e, incluso, una…
Your culture is your brand. Customer service shouldn’t just be a department, it should be the entire company. Brian Solis ‘The end of business as usual’
El ‘engagement‘, uno de los mitos del mundo de Internet y los medios sociales, y del marketing digital y social. Un término que aunque se entiende, es difícil de definir pero que nos habla de una relación profunda entre clientes y marcas, de un compromiso mutuo, de una relación de largo plazo. En su libro…
Es bien conocida la afirmación de John Wanamaker quien decía estar seguro de estar malgastando la mitad de lo que invertía en publicidad…pero lo malo es que no sabía qué mitad. Muchos años después, decenas de años después, la frase probablemente mantenga toda su vigencia. Los esfuerzos para que una marca sea conocida y reconocida…
La llave longevidad de las personas es un misterio…casi tan grande como las claves de la longevidad de una empresa de éxito. ¿Qué hace que una compañía sea sostenible en el tiempo, que su éxito no sea efímero y desaparezca en unos años? Difícil cuestión que, además, parece crecientemente compleja, quizá crecientemente importante, habida cuenta…
Parece que nos empeñamos en buscar conjuntos finitos de letras (preferiblemente las mismas y preferiblemente consonantes) para intentar resumir las cualidades o facetas de actividades relacionadas de una forma u otra con el marketing. Inició esta tendencia hace ya muchos años Jerome Mc Carthy con sus ya clásicas y famosísimas 4 Ps del Marketing: (Product,…