Impacto de la tecnología digital en los negocios. Nuevos modelos de negocio. Estrategia y marketing. Tendencias, análisis e informes.
Cuando hablamos de innovación y de Transformación, en especial de Transformación Digital, solemos decir que lo digital introduce nuevos modelos de negocio, algunos de ellos disruptivos. La expresión ‘modelo de negocio‘ aunque sugestiva, tiende a ser vaga, sin un significado preciso. Dado que por diferentes motivos voy a profundizar un poco en los modelos de negocio…
‘Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital‘ es un libro/informe que hace una panorámica de cómo internet y lo digital cambian diferentes aspectos del negocio y las propuestas que diversas empresas hacen. Se trata de la actualización de un informe similar emitido con anterioridad. Aunque el título pueda hacer pensar…
En ‘Innovar. Un manifiesto de acción‘ su autor, Luis Pérez-Breva, a la sazón director en el MIT del programa ‘MIT Innovation Teams’, expone su propia propuesta sobre el proceso de innovación, el método que él sigue precisamente en la unidad que dirige y el que intenta inculcar a sus alumnos. Se trata de un modelo…
¿Preparación? ¿Para la innovación? Vivimos orientados a la acción. O al menos, la practiquemos realmente o no, encumbramos esa acción, el moverse, el hacer cosas. Es la forma de avanzar, de conseguir objetivos. Y demuestra en cierto sentido nuestra valía, nuestro empuje, nuestra capacidad para dar resultados. Y es cierto. La acción…
El conocimiento, al final, reside en las personas. Las ideas residen en las personas. Los contactos residen en las personas. Es cierto que existe mucho, muchísima información y conocimiento en libros físicos y electrónicos, y, hoy en día, en Internet, en todo tipo de recursos desde la wikipedia a portales, blogs y un largo…
Un presentimiento, ese es en el concepto que defiende Luis Pérez-Breva, el origen de una innovación. No un plan, no un producto, no una tecnología, sino un presentimiento. El presentimiento de que existe un problema que resolver y que se es capaz de solucionar. Y, a partir de ahí, a trabajar… En el fondo, no es…
La innovación y el éxito se ven diferentes a toro pasado. Como lector asiduo de libros de ‘management’, me doy cuenta de que, especialmente en los libros de origen americano (la mayoría, por tanto) se producen ciertas confluencias de estilo, de formas de narrar, ciertos lugares comunes. En general, se tiende a contar…
Quizá no sea insoportable la palabra adecuada…aunque sea la que sirva para parafrasear el título de la famosa novela de Milan Kundera. Y, quizá, en lugar de ‘levedad’ podríamos hablar de la innovación como algo inaprensible, escurridizo, que se resiste a la sistematización, al orden, al método. Todas las modernas teorías (o métodos, o…
‘Economía de los datos‘, subtitulado ‘Riqueza 4.0‘, es un repaso multidisciplinar por las diferentes implicaciones del boom de la disponibilidad de datos y tecnologías que los explotan, como Big Data o Machine Learning, un enfoque, como decimos, multidisciplinar aunque con un foco fundamentalmente macroeconómico y legal. El libro, promovido por Fundación Telefónica, se estructura…
¿Se puede monetizar un chatbot? ¿Se puede ganar dinero con él? Pues si y no. Un chatbot por sí mismo, no es más que una forma de interfaz de usuario hacia un producto o, más generalmente, un servicio. Podemos ahorrar costes por automatización de procesos o mejorar la experiencia de cliente y contribuir a la fidelización…