#macrotweet: educacion versus interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad es necesaria porque la realidad no tiene ninguna culpa de los planes de estudios que se pactan en escuelas y universidades Jorge Wagensberg ‘El pensador intruso’
Impacto de las tecnologías digitales en la sociedad. Nuevas generaciones, Ética. Comportamientos. Legislación
La interdisciplinariedad es necesaria porque la realidad no tiene ninguna culpa de los planes de estudios que se pactan en escuelas y universidades Jorge Wagensberg ‘El pensador intruso’
La tecnología es un motor de progreso, de nuevas ideas, de mayores eficiencias y posibilidades, de nuevas formas de hacer pero también, precisamente por eso, modifica nuestros comportamientos. En general, la tecnología actúa como palanca impulsándonos a más, pero quizá a veces también tenga efectos negativos. Es conocido que la invasión combinada de internet y…
No es lo que creemos, no es lo que nos han dicho y, simplemente, no es lo que debería ser…pero tal vez la educación no impulsa tanto nuestro talento ni nuestra carrera profesional como pudiéramos, justamente, pensar. En el mundo laboral pueden aplicar las mismas reglas que en otros mercados. Y si en la mayoría…
Empieza a calar la idea, quizá hasta se pueda considerar probada, de que nuestros cerebros se adaptan a su entorno. Una adaptación que es física. Que la conformación neuronal realmente cambia con el tiempo según el fenómeno de la neuroplasticidad y que esa adaptación y ese cambio algo tienen que ver con el aprendizaje. Independientemente…
Technology is meaningless until you understand how humans use it and benefit from it. Nancy Duarte ‘Resonate’
Education is not only about the development of knowledge but also about developing ways of thinking and acting. Nigel Cross ‘Design Thinking’
La inteligencia colectiva, término acuñado por Pierre Lévy en 1994 describe un fenómeno, muy reforzado por la aparición de Internet y las redes sociales electrónicas, por el que emergen comportamientos inteligentes, de una inteligencia superior podríamos decir, por la interacción y colaboración entre personas. Leyendo a Brian Solis y su ‘The end of business as…
El tema seguramente da para mucho, mucho más…pero no quisiera dejar de hacer una primera mención. Ríos de tinta (o de bits) corren al respecto de cómo se manifiesta el carácter de las personas en Internet y medios sociales o, incluso, cómo Internet moldea nuestra personalidad o, aún más allá, nuestro cerebro (recordar al respecto…
Que el mundo cambia cada vez más rápido es de sobra conocido. Que los conocimientos se quedan obsoletos es un corolario de lo anterior. No sólo eso, es algo que seguramente todos comprobamos empíricamente, en nuestro día a día, al menos si se desarrolla la actividad en sectores tan dinámicos como el tecnológico, aunque no…
Hoy espero disfrutar de una comida con un grupo reducido, y distinguido, de compañeros de trabajo. Sólo existen, en teoría, dos nexos que unen al pequeño grupo que compartiremos mesa, ya que no mantel. El primero es que pertenecemos a la misma compañía. El segundo, que somos usuarios de Twitter. ¿Sólo eso? Creo que no. …