Más allá de COVID19: De la continuidad de negocio a la continuidad de país
COVID19 nos debe servir para aprender. Una idea sería aplicar la disciplina de la continuidad de negocio para llegar a una continuidad de país.
COVID19 nos debe servir para aprender. Una idea sería aplicar la disciplina de la continuidad de negocio para llegar a una continuidad de país.
Esta crisis del COVID19 ha desafiado muchas cosas. Pero para resolverla con eficacia ha sonado La hora de las operaciones.
Una frase que he oído repetida con frecuencia a propósito de la crisis sanitaria que estamos viviendo, es que nos iba a dar ocasión de ver lo mejor y lo peor. Lo mejor y lo peor de países, administraciones, organizaciones y empresas, supongo, pero también lo mejor y lo peor de las personas. La alerta…
En este artículo, doy mi opinión sobre la mejor forma de afrontar el confinamiento y la pandemia del coronavirus: foco y resiliencia
No sé qué gurú lo dijo por primera vez. Tengo en mi mente a Lou Gerstner, antiguo CEO de IBM, pero puede que fuese otro el merecedor del reconocimiento. Lo dijera quien lo dijera, es una máxima que los grandes cambios, las grandes transformaciones de las compañías y de las instituciones, deben partir de un…
Que nos encontramos inmersos en una crisis económica queda fuera de toda duda. Quizá puedan existir valoraciones diversas sobre la profundidad de esa crisis y, sobre todo, los efectos duraderos que pueda dejar tras de si cuando, por fin, sea superada. Existe una corriente de opinión, creo que bastante generalizada, que afirma que ésta no…
Pensamos que sostener una promesa es una virtud, casi una obligación moral, que fortalece las relaciones interpersonales. Aunque lo referente a moral es siempre dependiente del marco ético en que se mueva cada uno, en general se reconoce como virtuoso el cumplir las promesas y como reprochable el faltar a ellas. Pero ¿se nos ha…
Entre la teoría y la práctica de la inversión parecen a veces asomar ciertas disonancias, ciertos desajustes entre lo que cabría esperar como racional y lo que realmente encontramos. Aunque quizá no sea tanto un problema de racionalidad como de objetivos. Cuando un inversor dedica su dinero a una compañía, queremos pensar que es que…
No es, quizá, lo que nuestro maltrecho ánimo económico necesita en estos momentos y no es, por supuesto, el espíritu que quisiera impulsar desde este blog pero, aún así, y más como vacuna que como otra cosa, me parece interesante consignar los cinco pasos hacia la quiebra de una empresa de éxito que define James…
Ahora que la crisis aprieta, ahora que los mercados parecen hundirse, ahora que, además, sentimos que estamos asistiendo a unos cambios profundísimos del mundo en lo tecnológico, lo económico y lo social ¿Cómo pueden reaccionar las empresas? ¿Cómo pueden comportarse las organizaciones? ¿Deben, quizá, volver sus ojos hacia los costes y el orden, procedimentar y…