La educación y el espectáculo
En este post, de perspectiva muy personal, se analiza el uso de elementos espectaculares en comunicación y, sobre todo, educación.
En este post, de perspectiva muy personal, se analiza el uso de elementos espectaculares en comunicación y, sobre todo, educación.
Hablamos del uso de robots sociales en educación, los roles que pueden jugar y consideraciones éticas a realizar sobre los mismos.
En este post reflexiono sobre el concepto de pensamiento computacional, basándome en el modelo en cuatro fases de Conrad Wolfram.
Reseña de «Teaching and Learning at Business Schools: Transforming Business Education», Enseñar y aprender en Escuelas de Negocio.
Propuesta de Christer Karlsson con ocho puntos a tener en cuenta en la definición de programas ejecutivos en una escuela de negocio.
Una reflexión sobre la actividad docente y el entendimiento de ésta como la creación de significados en relevantes para el estudiante.
En realidad el que esto escribe no está buscando el sentido. Ya lo ha encontrado. Hace tiempo. No se trata ni siquiera de un hallazgo casual, sino de una misión, una misión decidida y abrazada consciente y decididamente. Desde hace año y medio, dedico una parte relevante de mi actividad profesional a la docencia. La…
Quizá, más que de empatía tecnológica, debería hablar de empatía a la hora de comunicar la tecnología. Creo que en la comunicación de la tecnología, ya sea a nivel de publicidad comercial, ya sea en publicaciones desde las más sencillas como los blogs o las más complejas como los libros, o incluso en la…
En ‘Training from de the back of the room!‘ la autora nos propone una nueva forma de diseñar las acciones de formación, una forma que supuestamente se adapta mejor a la manera en que nuestro cerebro funciona, y una forma que cede el protagonismo a los propios estudiantes que adoptan una actitud activa, participativa, en…
Ya vimos en un artículo anterior, que existen estudios que analizan el comportamiento del cerebro y cómo adaptar las prácticas de enseñanza y aprendizaje para que éste se adapte mejor a la forma de funcionamiento del cerebro. Vimos incluso algunos elementos para mejorar el aprendizaje y hacerlo más eficaz. Siguiendo la misma fuente, el …