Los ocho principios de Amber Case para una tecnología respetuosa con la dignidad humana
Se enuncian y comentan los ocho principios propuestos por la investigadora Amber Case para conseguir una tecnología respetuosa con la dignidad humana.
Se enuncian y comentan los ocho principios propuestos por la investigadora Amber Case para conseguir una tecnología respetuosa con la dignidad humana.
En este post se revisa una propuesta para superar los mitos sobre la inteligencia artificial que parecen dominar el discurso técnico, ético y regulatorio.
Este post ofrece una mirada transversal que relaciona a la Inteligencia Artificial y Platón, en un planteamiento que puede ser una metáfora o algo más.
En este post se analizan las relaciones entre personas y robots, la reciprocidad o no de estas relaciones y sin esto impide que sean importantes.
Se razona por que no es necesario que los humanoides, los robots sociales, sean tan humanos, ni desde un punto de vista de efectividad ni ético.
En este breve post se habla de la antropomorfización en el caso de personas que sufren soledad y se explora el uso de robots para su alivio.
¿Se puede enseñar ética a un robot? En este artículo doy mi visión personal, en este momento, en medio de un viaje de investigación
En este post se habla del concepto de máquina ética y se revisan tres motivos para aspirar a disponer de ese tipo de máquinas éticas.
En este post explico brevemente mi intervención en el webinar titulado «Ética y Robótica social» organizado por Liliana Acots,a La Thinker Soul.
En este post, continuación del anterior, se expone la argumentación de Sven Nyholm cuestionando la amistad entre robots personas que defiende Danaher.