Un discurso filosófico a favor de la amistad entre robots y personas
En esta artículo se analiza la amistad entre robots y personas con base en argumentos filosóficos y con conclusiones más bien positivas.
En esta artículo se analiza la amistad entre robots y personas con base en argumentos filosóficos y con conclusiones más bien positivas.
En este post se habla de las relaciones afectivas entre robots y personas y se aportan tres motivos por los que vale la pena estudiarlas.
Con base en los argumentos de Sven Nyholm, se explica el concepto de robots y agencia y cómo puede ayudar en el caso de los robots y conducir a la ley.
En este artículo se habla de éticas en interacción entre robots y personas y se apuntan a tres riesgos relativos a relación con agentes inteligentes.
Diría que la ética en Inteligencia Artificial está de moda… con lo bueno y malo que tiene el que algo importante se ponga de moda. Considero un efecto positivo de la moda el que se ponga foco y haya trabajo, en algún caso trabajo serio. Pero considero peligroso que se banalice y malbarate la disciplina.…
Reseña del libro ‘An introduction to Ethics in robotics and AI’ de Bartneck, Lütge, Wagner y Welsh, Ética en robótica e inteligencia artificial.
¿Podemos considerar que existe el libre albedrío de las máquinas? Este artículo contesta a la pregunta y proporciona alguna breve conclusión ética.
Un artículo que apuesta por una visión optimista de la tecnología en su plano tambiñen ético: los robots como espejo y esperanza.
En este post hago un breve repaso por aquellos elementos operativos y éticos que precisamos para conseguir la confianza en la Inteligencia Artificial.
Parece que sólo se habla de ética en relación con la tecnología en sentido negativo, como prohibición, pero yo prefiero una ética tecnológica positiva