Gaming mentality o tomárselo como un juego: un inesperado riesgo de la tele-operación
Hablo de ‘gaming mentality’, en la teleoperación, una forma de gamificación y distanciamiento con implicaciones éticas estremecedoras.
Hablo de ‘gaming mentality’, en la teleoperación, una forma de gamificación y distanciamiento con implicaciones éticas estremecedoras.
Una reflexión a propósito de ChatGPT y metaverso y cómo son ejemplos de una economía de la atención dada a la hipérbole y el mito.
En este post, de perspectiva muy personal, se analiza el uso de elementos espectaculares en comunicación y, sobre todo, educación.
En este artículo invito, ante los desafíos de la tecnología, a buscar respuestas, a buscar esa verdad en la tecnología.
En este post identifico cinco mitos sobre tecnología, que intento clarificar, aunque eso me convierta en una voz en el desierto.
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
En este post hablo de transformación digital y la pereza de los directivos ante la tecnología, alentada por mensajes engañosos.
Reseña de ‘The future is faster than you think’, la visión de un futuro acelerado y convergente de Peter Diamandis y Steven Kotler.
Una pequeña digresión, basada en una experiencia personal, sobre el paso del tiempo y cómo afecta a nuestra perspectiva sobre la tecnología.
En realidad el que esto escribe no está buscando el sentido. Ya lo ha encontrado. Hace tiempo. No se trata ni siquiera de un hallazgo casual, sino de una misión, una misión decidida y abrazada consciente y decididamente. Desde hace año y medio, dedico una parte relevante de mi actividad profesional a la docencia. La…