Agile implementation

Cuatro factores de éxito para la introducción de Agile

Aunque no existe una correspondencia realmente biunívoca entre ambas ideas, lo cierto es que tienden a unirse los conceptos de innovación y transformación digitales con la gestión de proyectos mediante metodologías ‘agile’.   ¿Por qué sucede ésto?   La conexión entre innovación y Agile   Creo que por dos motivos.   Por un lado, porque en el mundo de…

Las fases de un proyecto de Data Science

Aunque Data Science es una disciplina que puede aplicarse a todo tipo de campos, a todo tipo de sectores, negocios e investigaciones, lo cierto es que, dejando aparte las diferencias particulares dependientes del campo de aplicación y situaciones específicas, en sus líneas básicas, siguen una mecánica muy parecida, unas fases que parecen repetirse una y…

Mi Actividad: Webinar «Poner en marcha tu transformación digital»

En la tarde de hoy Viernes, 26 de Mayo, imparto un Webinar que he titulado «Poner en marcha tu transformación digital«. El Webinar, de una hora de duración, está dirigido a los socios del Observatorio eCommerce & Transformación Digital. Las ideas que pretendo explicar o transmitir son: Las causas profundas del poder disruptivo de lo…

Mi Actividad: ‘Claves de un Proyecto de Transformación Digital’ con el Observatorio eCommerce

Desde hace poco formo parte del claustro del Observatorio eCommerce & Transformación Digital, entidad que, según reza su página web, tiene como objetivo: apoyar la información, el conocimiento, la expansión y la transformación digital de las empresas en el sector del negocio digital. En concreto, participo en el Máster en Dirección eCommerce y Marketing Digital.…

En Pulse: El primer paso. Agilidad y planificación en tiempos de incertidumbre

La transformación comienza por un primer paso. Las iniciativas comienzan por un primer paso. Los proyectos comienzan por un primer paso. Un primer paso que en ocasiones no nos atrevemos a dar. Un primer paso al que, en otras ocasiones, nos lanzamos con excesiva ligereza. Hace décadas no existían mecanismos formales de planificación. Luego, en…

Un beneficioso efecto secundario de los diagramas de Gantt

Los diagramas de Gantt son, probablemente, una de las herramientas más conocidas de dirección de proyectos. Aportan muchas ventajas: Ayudan a realizar planificaciones complejas de una forma relativamente simple Dan información visual muy valiosa de la estructuración de tareas en el tiempo Permiten observa de manera sencilla la asignación de tareas (si se combinan con…

¿Nos limitan los objetivos SMART?

Cuando hablamos de objetivos, ya sea como aspiración de una empresa o departamento, ya sea en el ámbito de la dirección de proyectos, se ha impuesto la política, la buena práctica si se quiere, de adoptar objetivos SMART. ¿Qué significa esto? Pues, SMART es un acrónimo (nada casual, por supuesto), que significa: Specific (específico), que…