La imaginación como receta para la eficiencia y el valor añadido

Para conseguir resultados superiores, para innovar en lo tecnológico y en la gestión, para conseguir nuevos posicionamientos, para redefinir el valor que una organización entrega a sus clientes, para alcanzar una ventajosa posición competitiva, no basta con sesudos análisis, o con inversiones, o con campañas de marketing. Un ingrediente esencial del cambio, de cualquier tipo…

El fin de los manuales o la sencillez como ‘killer attribute’ de producto

Nos hemos acostumbrado a lo sencillo. Esperamos que todos los aparatos se entiendan casi sin esfuerzo, y que cualquier aplicación software sea autoexplicativa. Es cierto que las nuevas generaciones, los nativos digitales que nos diría Marc Prensky, o la generación Einstein de Jeroen Boschma, están cada vez más acostumbrados a todo tipo de artilugios hardware…

¿Qué pasó con las grandes innovaciones tecnológicas del pasado?

El sector tecnológico se ve constantemente abrumado por la aparición de nuevas tecnologías, nuevos conceptos, nuevas arquitecturas, nuevas revoluciones. Aparecen palabras y palabros, ideas que se ponen de moda, ‘buzzwords‘, innovaciones que prometen un mundo mejor, más eficiente, más eficaz, más perfecto, más feliz… Pero, pasado un tiempo, ¿qué sucede con esas palabras de moda?…

El patrón neuronal (II): autoorganización y serendipia

En el artículo anterior, ‘el patrón neuronal (I): la sociedad como cerebro‘ sugeríamos la posible existencia de un patrón neuronal consistente en, partiendo de interconexiones más o menos complejas y ajustables de procesadores simples, generar un esquema de pensamiento o conocimiento superior. Descubríamos este patrón neuronal en el cerebro y en las redes neuronales artificiales…

El precio de las ideas

¿Cuánto vale una idea? Seguro que si pensamos en nuestras propias ideas, en nuestros razonamientos, en nuestras invenciones, tendremos la sensación de que son algo muy valioso. Y, en cierto sentido, creo que es así, que nuestro pensamiento, nuestro intelecto, nuestras ideas, nuestras producciones artísticas, científicas o técnicas, son lo mejor de nosotros. Bien, pero…