El clásico libro de texto sobre Inteligencia Artificial de Norvig y Russell
Reseña de ‘Artificial Intelligence: A Modern Approach’ de Russell y Norvig, libro clásico entre los clásicos sobre Inteligencia Artificial.
Reseña de ‘Artificial Intelligence: A Modern Approach’ de Russell y Norvig, libro clásico entre los clásicos sobre Inteligencia Artificial.
Este post habla de mecanismos singulares de aprendizaje en robots y, muy en concreto, de Imitation learning o aprendizaje por imitación.
Este artículo habla del aprendizaje humano y robótico, de la eventual importancia del cuerpo y la interacción y de developmental robotics.
Este post define el campo de la Robótica cognitiva y su relación con la inteligencia tras definir robótica y robótica inteligente.
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
En este post hablamos de los agentes morales y sus características y cómo se aplican al caso de los robots.
En este artículo se razona sobre lo que es un sistema cognitivo y se detallan ocho capacidades cognitivas nucleares.
Este post habla de cómo operativizar la Ética en Inteligencia Artificial, de forma que tenga efectos real y presentándose dos principales vías: la legal-normativa y la técnico-metodológica.
Un post que habla de agentes conversacionales, sus nombres alternativos y, sobre todo, motivos por los que nos interesa construir este tipo de soluciones.
Muchas son las recomendaciones que están viendo la luz respecto de la aplicación con criterios éticos de la Inteligencia Artificial y la robótica. Algunas iniciativas, como las que están teniendo lugar en el seno de la Unión Europea, tienen, además, el objetivo claro de acabar convirtiéndose en normativa, en directrices y leyes. Otras, sin embargo,…