#macrotweet: automatizar el ingenio humano
the tasks that we deem to require human ingenuity are simply more susceptible to automation that we would care to believe. Jerry Kaplan ‘Artificial Intelligence. What everyone needs to know’
the tasks that we deem to require human ingenuity are simply more susceptible to automation that we would care to believe. Jerry Kaplan ‘Artificial Intelligence. What everyone needs to know’
Existe un creciente debate sobre el papel de las personas en un mundo dominado por los robots y la inteligencia artificial, un mundo en que parece que las personas van perdiendo espacio, quizá peligrosamente. Cuando Chris Anderson se acerca a cerrar su libro ‘TED Talks. The official TED guide to public speaking‘ se atreve a…
El temor está ahí. El temor a ser sustituidos por robots. El temor a que las máquinas se hagan tan inteligentes que nos sutituyan en el trabajo…¡quién sabe si en algo más! Y como es un futuro que asusta, nos resistimos psicológicamente a él. De forma similar a como rechazamos la muerte, rechazamos nuestra sustitución…
Es inevitable. El auge de los robots es real… y creciente. Los robots no sólo entendidos como brazos articulados o como androides de forma humana…que también, sino robots entendidos como máquinas, algoritmos, como bots, como todo ente artificial, en fin, dotado de una cierta inteligencia. Y si ese auge es imparable, y si los robots…
En ‘Deep Learning Neural Networks‘ tenemos un austero y bastante conciso libro de texto sobre redes neuronales y su aplicación en deep learning. No se detiene el autor en florituras ni se adorna lo más mínimo. Simplemente, explica los conceptos de una manera en general breve y directa. El libro nos habla básicamente de tres…
La inspiración de la inteligencia artificial ha sido el cerebro humano o, quizá mejor, su inteligencia, su forma de razonar y comportarse, una mecánica que le permite aprender, intuir, conectar hechos complejos e inciertos… Algunas técnicas de la inteligencia artificial, típicamente las redes neuronales, de hecho, nacen de una cierta metáfora tecnológica, una suerte de…
Cuando hace unas pocas fechas elucubrábamos sobre las definiciones de deep learning, una de los elementos poco claros era si deep learning es un nuevo nombre para las redes neuronales o se trata de un subconjunto de ellas, quizá una aplicación de ellas. Una afirmación de Daniel Graupe en ‘Deep Learning Neural Networks‘ parece disipar…
Una de las explicaciones básicas sobre las redes neuronales, y probablemente uno de sus primeros atractivos, dejando a un lado sus resultados, es que se inspiran en el cerebro humano y en el sistema nervioso. Si ambos están constituidos por neuronas, que, reciben impulsos en las dendritas, los procesan y transmiten el resultado por los…
Las redes neuronales, una de las herramientas típicas de la inteligencia artificial, y el corazón del tan de moda Deep Learning, plantean un esquema radicalmente diferente a la resolución de problemas al de cualquier otra solución algorítmica. En lugar de definir un algoritmo claro que establezca de forma comprensible por un humano la relación entre…
Hace algunos meses, a medias sorprendido, a medias ilusionado, asistía a ese renacer de la inteligencia artificial, a esa atención mediática, a ese deshielo del llamado invierno de la inteligencia artificial. Y sin saber del todo el porqué, me tenía que limitar a constatar, asombrado, que algo pasaba con la inteligencia artificial‘ y recoger en…