Dreyfus y los tres errores de Platón sobre los robots
Se recoge el pensamiento de Hubert Dreyfus y su crítica a la inteliencia artificial, heredera de concepciones sobre el pensamiento procedentes de Platón.
Se recoge el pensamiento de Hubert Dreyfus y su crítica a la inteliencia artificial, heredera de concepciones sobre el pensamiento procedentes de Platón.
Conocemos el test de Turing para probar la inteligencia de una máquina, pero hay otros tests como el test de Turing inverso para comprobar deshumanización.
Reseña de ‘Explainable AI: Interpreting, Explaining and visualizing deep learning’ un estado del arte de la explicabilidad de la inteligencia artificial.
Reseña de «Robots en la sombra» de Ignacio G.R. Gavilán, una visión holística de los robots software como RPA y robots conversacionales.
Reseña de ‘RebootingAI? de Gary Marcus y Ernest Davis, donde se descarta la posibilidad de la superinteligencia para centrarse en una IA más confiable.
Reseña de ‘Human Compatible’ de Stuart J. Russell, una obra que dando como posible la superinteligencia, propone una vía para mantenerla bajo control.
En este post, y continuando con la serie dedicada a metodología de Machine Learning, hablamos de SEMMA, creado por el Sas Institute.
Segundo artículo dedicado a metodología para Machine Learning. En este caso, presentando el Machine Learning Canvas de Louis Dorard.
En este post se revisa una propuesta para superar los mitos sobre la inteligencia artificial que parecen dominar el discurso técnico, ético y regulatorio.
Este post ofrece una mirada transversal que relaciona a la Inteligencia Artificial y Platón, en un planteamiento que puede ser una metáfora o algo más.