Reiniciando la Inteligencia artificial con Gary Marcus y Ernest Davis
Reseña de ‘RebootingAI? de Gary Marcus y Ernest Davis, donde se descarta la posibilidad de la superinteligencia para centrarse en una IA más confiable.
Reseña de ‘RebootingAI? de Gary Marcus y Ernest Davis, donde se descarta la posibilidad de la superinteligencia para centrarse en una IA más confiable.
Reseña de ‘Human Compatible’ de Stuart J. Russell, una obra que dando como posible la superinteligencia, propone una vía para mantenerla bajo control.
En este post, y continuando con la serie dedicada a metodología de Machine Learning, hablamos de SEMMA, creado por el Sas Institute.
Segundo artículo dedicado a metodología para Machine Learning. En este caso, presentando el Machine Learning Canvas de Louis Dorard.
En este post se revisa una propuesta para superar los mitos sobre la inteligencia artificial que parecen dominar el discurso técnico, ético y regulatorio.
Este post ofrece una mirada transversal que relaciona a la Inteligencia Artificial y Platón, en un planteamiento que puede ser una metáfora o algo más.
En ete post se cuenta las tres condiciones, no muy sencillas, es cierto, que Jun tani sugiere para un modelo de mente cognitiva.
Es indudable que en mayor o menor medida, la robótica y la inteligencia artificial se han inspirado en la naturaleza y, muy en concreto, en el sistema nervioso en general y el cerebro humano en particular. No es casual, ni del todo desacertado, el nombre que reciben algunas técnicas y algoritmos como las propias redes neuronales o los algoritmos genéticos. Y es…
En este post se analizan las diferencias entre los datos de texto e imagen de acra a su procesamiento mediante deep learning
En este post se repasan tres argumentos que aporta David Foster para explicar por qué los modelos generativos son importantes en el desarrollo de la IA