Tecnologías digitales. Tendencias tecnológicas. Estándares. Personajes.
La promesa de la Inteligencia Artificial, la forma en que ésta se cuenta, se vende y se entiende por la mayoría de las personas, invita a pensar en una imitación de los mecanismos de la naturaleza. El propio término inteligencia nos remite a la inteligencia humana. Algunas de sus técnicas también parecen exhibir esa analogía,…
El primer impulso es decir que no. No asociamos la estadística a inteligencia artificial y creo que no debemos hacerlo. Sin embargo, nos encontramos una y otra vez con la dificultad de saber realmente qué es inteligencia artificial y qué no lo es. Volvemos a algo tratada hace muy poco en este blog: existen comportamientos…
Estamos desarrollando la inteligencia artificial…pero realmente no acabamos de comprender la inteligencia natural… Uno de los aspectos que creemos más diferenciales de la inteligencia humana, una de sus características que parecen más lejos del alcance de la tecnología, es el pensamiento creativo. Pero ¿qué es realmente el pensamiento creativo? Jerry Kaplan, en su libro ‘Artificial…
Resulta muy interesante el análisis de Jerry Kaplan en la primera parte de su libro ‘Artificial Intelligence. What every one need to know‘ acerca de qué es y qué no es inteligencia artificial, de qué es y qué no es aprendizaje, y de qué es y qué no es pensamiento creativo. A propósito del aprendizaje,…
La inteligencia artificial está de moda. Aparece en todos los análisis de tendencias tecnológicas y en innumerables charlas, artículos y blogs. Pero ¿qué es realmente la inteligencia artificial? Históricamente este término ha servido de paraguas para una serie de tecnologías, bastante diferentes entre sí, tecnologías que además han evolucionado, unas con más éxito que otras.…
the tasks that we deem to require human ingenuity are simply more susceptible to automation that we would care to believe. Jerry Kaplan ‘Artificial Intelligence. What everyone needs to know’
Existe un creciente debate sobre el papel de las personas en un mundo dominado por los robots y la inteligencia artificial, un mundo en que parece que las personas van perdiendo espacio, quizá peligrosamente. Cuando Chris Anderson se acerca a cerrar su libro ‘TED Talks. The official TED guide to public speaking‘ se atreve a…
En ‘Deep Learning Neural Networks‘ tenemos un austero y bastante conciso libro de texto sobre redes neuronales y su aplicación en deep learning. No se detiene el autor en florituras ni se adorna lo más mínimo. Simplemente, explica los conceptos de una manera en general breve y directa. El libro nos habla básicamente de tres…
La inspiración de la inteligencia artificial ha sido el cerebro humano o, quizá mejor, su inteligencia, su forma de razonar y comportarse, una mecánica que le permite aprender, intuir, conectar hechos complejos e inciertos… Algunas técnicas de la inteligencia artificial, típicamente las redes neuronales, de hecho, nacen de una cierta metáfora tecnológica, una suerte de…
Cuando hace unas pocas fechas elucubrábamos sobre las definiciones de deep learning, una de los elementos poco claros era si deep learning es un nuevo nombre para las redes neuronales o se trata de un subconjunto de ellas, quizá una aplicación de ellas. Una afirmación de Daniel Graupe en ‘Deep Learning Neural Networks‘ parece disipar…