Tecnologías digitales. Tendencias tecnológicas. Estándares. Personajes.
Una de las características obvias del Big Data es que es eso, ‘big’, es decir, que maneja muchos datos. Pero ¿cuántos datos son mucho datos? ¿Cuándo el manejo de muchos datos hace que hablemos de Big Data? Eso mismo se pregunta Field Cady en su libro ‘The Data Science Handbook‘. La respuesta que propone no…
Con frecuencia, cuando se ponen de moda, las fronteras entre diferentes tecnologías o simplemente técnicas se vuelve confusas. A veces porque realmente no son tan nítidas, a veces porque el ‘marketing tecnológico’ intencionadamente aplica incorrectamente términos de moda a tecnologías ya conocidas y menos ‘glamurosas’, a veces por pura confusión o ignorancia del que usa…
Un peligro del tecno-optimismo es dejarnos llevar por el entusiasmo y, sin rigor, análisis, ni crítica, dar por buena una tecnología simplemente porque está de moda, sin conocer bien sus características, su madurez, su campo de aplicación… o las tecnologías más maduras alternativas. Dos de los campos más de moda hoy en día son Big…
La documentación del código es una de esas tareas cuya realización resulta tediosa y suele evitarse pero que, a la larga, paga dividendos o, más bien, evita los costes de la no documentación. Y en este caso la defensa de la documentación del código proviene no de un metodólogo o de un ingeniero de software,…
Aunque Data Science es una disciplina que puede aplicarse a todo tipo de campos, a todo tipo de sectores, negocios e investigaciones, lo cierto es que, dejando aparte las diferencias particulares dependientes del campo de aplicación y situaciones específicas, en sus líneas básicas, siguen una mecánica muy parecida, unas fases que parecen repetirse una y…
El ‘Data Science‘ (la ciencia de los datos) es una de esas disciplinas emergentes, de las que se habla mucho, no se conoce tanto, y donde se mezcla la realidad, la confusión y la propaganda. No siempre queda clara su frontera con la estadística, o con el Big Data, el machine learning e, incluso, a…
Establecer claramente objetivos es muy importante. Tener clara una estrategia es fundamental. Es una verdad válida para cualquier acción de una cierta ambición que emprendamos. Es importante para un cambio estratégico, para un proyecto clave o para una transformación digital. Y también es importante para un trabajo en Data Science. Sólo que, cuando hablamos de…
‘Artificial Intelligence. What everyone needs to know‘ es una revisión breve y multidisciplinar del campo de la inteligencia artificial y su situación actual, una revisión que, a pesar de su necesaria brevedad y falta de profundidad, me ha parecido a pesar de todo rigurosa, seria e interesante, aunque abre más vías de investigación, aprendizaje y…
Los sentimientos, puede que la última frontera para que la inteligencia artificial se pueda considerar humana. Y si embargo, incluso en ese campo ya hay avances. Siguiendo un poco la filosofía del ya casi venerable test de Turing, una disciplina de la computación, la computación afectiva (affective computing) intenta, al menos, conseguir comportamientos externos que…
La Inteligencia Artificial tienen un algo de mítica, misteriosa, fantástica… Puede que sea por esa atribución de misión no completamente acertada: emular la inteligencia humana. Algo que ya vimos al hablar de la metáfora e inspiración de la inteligencia artificial que no es completamente cierto. Como la mente humana es misteriosa y no la entendemos…