Tecnologías digitales. Tendencias tecnológicas. Estándares. Personajes.
Aunque en mi libro «La Carrera Digital» clasifico aún el cloud computing como una tendencia, más que como una realidad madura, lo cierto es que su nivel de implantación y popularización es cada vez mayor y se va acercando a la madurez. Tanto es así que, por lo que he descubierto, ya existe incluso…
¿Qué es realmente un robot? Aunque a nivel intuitivo parece que todos entendemos lo que es un robot, lo cierto es que no es tan sencilla su definición si queremos que tenga una validez universal. Además, el panorama se complica porque, afortunadamente hay que decir, cada vez aparecen más nuevas tecnologías e ingenios dotados de…
‘Ciberseguridad. Consejos para unas vidas digitales mas seguras‘ es un libro más bien corto y de intenciones eminentemente divulgativas, en que se aborda la temática de la ciberseguridad pero no desde el punto de vista de la tecnología exactamente sino, más bien, desde su percepción y empleo por parte de usuarios finales, y pensando principalmente…
Confieso que no se me había ocurrido hasta ahora entenderlo de esa forma. Blockchain es una tecnología que no resulta sencilla de entender y que, quizá, tampoco ha sido demasiado claramente explicada. Pero en lo que se puede ir entendiendo más fácilmente de blockchain, uno se hace a la idea de cómo son los…
Blockchain es una tecnología muy relevante en el panorama actual pero no es precisamente una tecnología sencilla de entender. Quizá porque es intrínsecamente compleja, quizá porque, en realidad, más que una tecnología por sí misma es una combinación de tecnologías que proporcionan la base para una diversidad de soluciones y casos de uso. Así…
Últimamente oímos hablar de ética en relación con la tecnología, muy especialmente con la Inteligencia Artificial. Y es afortunado que así sea porque la ética es un fundamento de nuestra sociedad y porque, en efecto, algunos avances científicos y tecnológicos desafían tanto el ‘status quo‘ y abren posibilidades tan desafiantes, que conviene acompañarlas, precederlas a ser posible,…
‘Optical Character Recognition for different languajes with soft computing‘ es una obra muy especializada y técnica sobre reconocimiento óptico de caracteres. Su objetivo es mostrar el trabajo llevado a cabo por el equipo que redacta el libro y con el que quieren demostrar que las técnicas de soft computing son más efectivas que los algoritmos…
No quisiera con el título de este artículo generar unas expectativas desmedidas. No voy a hacer un tratado completo sobre la relación entre humanos y robots, por más interesante que me resulte el tema. Ni voy a analizar de manera profunda las implicaciones técnicas, sociológicas, legales o laborales que esta colaboración implica. Lo que…
Tras dos artículos seguidos dedicados a los algoritmos genéticos, uno en que simplemente me preguntaba si estaban resurgiendo y otro en que explicaba su funcionamiento, cierro hoy esa mini-serie hablando de una de las aplicaciones recientes que me ha sido dado observar de uso de este tipo de algoritmos: su empleo como una técnica de Process Mining para…
En el artículo anterior, me preguntaba si estaba ocurriendo algo con los algoritmos genéticos, si el hecho de que, tras años ‘sin saber nada de ellos’, ahora me los hubiese encontrado en muy breve plazo en dos lecturas actualizadas, significaba algún tipo de resurgimiento. Aunque en el artículo esbocé muy someramente en qué consistían, me quedé con…