Habilidades de supervivencia para el Business Analysis con LeAnn M. Simonson

En ‘The business analyst’s survival guide‘ su autora, que posee las certificaciones PMP (Project Management Professional) y CBAP (Certified Business Analysis Professional), ofrece una perspectiva del análisis de negocio centrada en las habilidades personales del analista, las denominadas habilidades ‘soft‘, y con especial foco en las situaciones conflictivas que el ejercicio del análisis de negocio…

Detalles

Siempre positivo. Nunca negativo.

Siempre positivo, nunca negativo… Así sonaba (bueno, en realidad la frase era al contrario, ‘siempre negativo, nunca positivo‘ y sonaba bastante diferente debido a su marcado acento) la famosísima frase de Louis Van Gaal, el holandés a la sazón entrenador del F.C. Barcelona… Probablemente tuviera razones para su enfado Van Gaal, no lo recuerdo, pero…

Detalles

¿Para qué vale un modelo de referencia? Ocho buenas razones.

Cuando nos enfrentamos a un trabajo de análisis o de diseño, suelen surgir como ayuda un conjunto de modelos más o menos ordenado A esos modelos los denominaré de forma algo genérica ‘modelos de referencia‘ aunque reciben otros muchos nombres como ‘framework‘ o, simplemente, modelo. ¿Qué entiendo por un modelo de referencia? Necesitaría más tiempo…

Detalles

La solución de John P. Kotter para la adaptación de las empresas a un cambio acelerado

Como ya hemos visto en los dos o tres últimos artículos de este blog, en su último libro, ‘Accelerate‘, John P. Kotter analiza las dificultades que las compañías con una organización jerárquica tradicional, que por sí misma no es mala, tienen para adaptarse a un entorno que cada vez cambia más rápido.  Vale… ¿pero cual…

Detalles

Kindle y la verdadera experiencia de cliente con un eReader

Cada vez existe un mayor foco en la experiencia de cliente, es decir, en las sensaciones que éste experimenta con nuestros productos y servicios.  A medida que las necesidades básicas de los consumidores quedan cubiertas, a medida que muchos de esos productos y servicios son realmente no estrictamente necesarios, gana protagonismo como elemento diferenciador esa…

Detalles

El privilegio de los sistemas: software y negocio.

A medida que el sector del software ha ido madurando, la profesión de informático, programador o ingeniero software ha perdido mucho de su antiguo prestigio y ‘glamour’, al menos en España. En cierto sentido, es una profesión que se ha ‘comoditizado‘, quizá no siempre de forma justa o con buen criterio. La propia función de…

Detalles

Aprendiendo BPM con Theodore Panagacos

‘The ultimate guide to business process management‘ es una revisión no muy detallada pero sí bastante amplia de la disciplina del Business Process Management (BPM) desde la perspectiva del autor, un antiguo consultor en temas relacionados. El libro se estructura en diez capítulos aunque de peso e importancia bastante diferente. Comienza con un breve capítulo…

Detalles