El precio del antropomorfismo en los robots
Una relfexión económica y técnica sobre antropomorfismo en los robots y si resulta práctico o el mercado llevará a otra cosa.
DetallesUna relfexión económica y técnica sobre antropomorfismo en los robots y si resulta práctico o el mercado llevará a otra cosa.
DetallesEl artículo habla sobre la dificultad de una definición de robot y se revisa una específica que resulta ser claramente insuficiente.
DetallesUn post que habla de agentes conversacionales, sus nombres alternativos y, sobre todo, motivos por los que nos interesa construir este tipo de soluciones.
DetallesEn este post se mencionan y comentan las tres leyes para una robótica responsable propuestas como alternativa a las famosas tres leyes de Asimov.
DetallesEn este post retomamos el tema de la amistad robots-personas mostrando tres barreras que identifica y razona la sociólogia Margaret Archer.
DetallesEste post continua con la exploración de los mecanismos de aprendizaje avanzados en robots y sugiere y debate una presunta infancia para los robots.
DetallesEn este post hablo de aprendizaje en algoritmos y robots comparándolo con el aprendizaje en seres vivos especialmente seres humanos.
DetallesEn ‘Feeling and Knowing‘, Antonio Damasio, el afamado neurocientífico, busca, tanto por propia intención como por petición de su editor, hacer un resumen compacto y accesible de sus teorías expuestas anteriormente en libros más largos y sesudos. Unas teorías que, aunque evidentemente están en evolución, creo que tiene una base ya muy asentada al menos…
DetallesEste post habla de la posibilidad de conseguir agentes racionales, iguales y superiores en inteligencia al ser humano y algunas dificultades para ello.
DetallesEn este post elucubro sobre una posible explosión robótica en los próximos años, aportando algún dato y sobre todo algunas intuiciones.
Detalles