Entendiendo los fundamentos de SOA con Thomas Erl

‘Next Generation SOA‘ es, como su subtítulo ‘A concise introduction to service technology & service orientation‘ claramente explicita, una guía breve y compacta de los principales conceptos de SOA (Service Oriented Architecture) desde un punto de vista tanto tecnológico como de negocio. La intención es claramente mantenerse en un nivel introductorio y sencillo sin apenas…

Detalles

Una advertencia sobre los estándares y la interoperabilidad

El empleo de estándares facilita la vida de sus usuarios. Puede complicar desde el punto de vista de la estrategia a los fabricantes pero, desde luego, favorece a los consumidores de esos estándares. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Confiar en exceso en los estándares, especialmente cuando en lo que a interoperabilidad…

Detalles

Los siete objetivos de SOA

Continuamos esta corta serie de artículos que caracterizan SOA (Service Oriented Architecture) basados en las aportaciones de Thomas Erl et. al en el libro ‘Next Generation SOA‘ repasando los objetivos específicos de la orientación a servicio. En concreto, y según la fuente citada, estos son los objetivos que persigue la orientación a servicios: Aumentar la…

Detalles

Cuatro características de SOA

Si en un artículo anterior veíamos los ocho principios de SOA, siguiendo la misma fuente, a saber, el libro ‘Next generation SOA‘ editado por Thomas Erl,  unas líneas más adelante nos encontramos lo que denomina las cuatro características de una arquitectura SOA. ¿Cuáles son? Orientado a negocio (‘business-driven‘): es decir, con una arquitectura técnica alineada…

Detalles

Los 8 principios del diseño SOA

SOA es una filosofía de hacer software y una arquitectura que se puede considerar ‘mainstream‘ desde hace ya varios años, una filosofía que, además, es heredera, como defendía en el artículo ‘SOA: El software y los viejos rockeros‘ publicado en A un Click de las TIC, de las más arraigadas tradiciones de la buena ingeniería…

Detalles

#macrotweet: objetivo de SOA según The Open Group

SOA aims to break down traditional application silos into portfolios of granular services that operate in open and interoperable ways, while extracting commodity capability into a virtualized infrastructure platform of shared re-usable utility services. The Open Group ‘Using TOGAF to define and govern Service-Oriented Architectures’

Detalles

Pensamiento interdisciplinario con Jorge Wagensberg

‘El pensador intruso‘ es una obra a caballo entre la filosofía, la ciencia y la mera divulgación, quizá haciendo honor a lo que es su tema central, a saber, el conocimiento interdisciplinario, el conocimiento que atraviesa las fronteras de las ciencias y disciplinas establecidas. El libro tiene dos partes claramente diferenciadas: La primera parte, ‘El…

Detalles

Explorando la programación en Java EE 7 con Arun Gupta

‘Java EE 7 Essentials‘ es un rápido recorrido (a pesar de lo cual el libro no es del todo breve) por las principales tecnologías que componen Java EE 7 platform. Cada tecnología se visita brevemente, describiendo sus elementos esenciales y aportando fragmentos de código que ejemplifican su empleo. Las tecnologías tratadas se resumen bien con…

Detalles