¿Qué es la ciberpsicología?

En el último post hablábamos de una apasionante disciplina híbrida, la computación afectiva. En la misma línea, vamos a intentar entender ahora qué es la ciberpsicología.   Y, para ello, acudimos a la misma fuente, a saber, el libro ‘Cyberpsychology and the brain‘ de Thomas D. Parsons. Allí se nos define ciberpsicología de la siguiente forma:   Cyberpsychology is a…

Detalles

Definiendo la computación afectiva

Me encantan los territorios fronterizos del conocimiento. Así que, el sólo hecho de oír el término ‘computación afectiva‘, me motiva.   ¿Qué es eso de la computación afectiva? En efecto, se trata de una disciplina ecléctica que mezcla computación con psicología.   Me encuentro leyendo, en ese afán por explorar fronteras, el libro ‘Cyberpsycology and…

Detalles

Tres interesantes patrones de gestión de sistemas

A aquellos que estén familiarizados con el diseño software, especialmente el diseño orientado a objetos, les resultará seguramente familiar el término ‘patrones de diseño’. Un patrón de diseño es algo así como un diseño genérico, un modelo de diseño repetitivo. una buena solución ‘ya enlatada’ para un problema común de diseño software.   Los patrones…

Detalles

Entender el trabajo del desarrollo software

La tecnología es bella y absorbente en sí misma.   Y el desarrollo software es bello y absorbente en sí mismo. Prendados de la belleza del propio software, entusiasmados por el desafío que significa hacer un programa o implementar una nueva tecnología, los desarrolladores profesionales pueden a veces olvidarse de cuál es el verdadero sentido…

Detalles

La realidad aumentada explicada por Alan B. Craig

‘Understanding augmented reality‘ es una revisión amplia de los conceptos y estado del arte de la realidad aumentada, una disciplina que el autor define como ‘un medio’ más que una tecnología, resaltando el hecho de que combina muchas tecnologías, que éstas pueden evolucionar sin que sin embargo el concepto de realidad aumentada varíe, y de…

Detalles

Tendencias en realidad aumentada

Vamos a ir cerrando la serie de posts dedicados a realidad aumentada inspirados en la lectura del libro ‘Understanding Augmented Reality‘ de Alan B. Craig.   Antes de echar ese cierre con una reseña del libro, vamos a repasar brevemente las tendencias que al autor apunta para la realidad aumentada. Cabe advertir que el libro está escrito en…

Detalles

Siete estilos de aplicaciones de realidad aumentada

Muchas son, sin duda, las posibilidades de la realidad aumentada. muchos los sectores y áreas donde se puede aplicar. Probablemente todavía sea pronto para reconocer con nitidez dónde están sus límites. Sin embargo, Alan B. Craig, en su libro ‘Understanding augmented reality‘ se atreve a identificar siete estilos de aplicaciones, algo así como patrones de aplicaciones…

Detalles

Diez pasos para aplicar realidad aumentada

La realidad aumentada, como todas las soluciones tecnológicas, adquieren pleno sentido cuando son eso, soluciones, es decir, cuando ayudan a resolver un problema. Finalizando ya su libro ‘Understanding augmented reality‘, Alan B. Craig nos ofrece un decálogo para aplicar realidad aumentada a la resolución de problemas. Estos son sus diez pasos:   Identificar el problema Determinar si…

Detalles

La importancia del contenido en realidad aumentada

La tecnología, con todo y lo apasionante y cautivadora que resulta, no es más que un medio para la mayor parte de nosotros, para todos menos para el reducido conjunto de profesionales que desarrolla productos tecnológicos o realiza investigación y desarrollo. La tecnología, superado su innegable embrujo, debe ser portadora de algo para que tenga…

Detalles