Catálogo de componentes de redes neuronales (II): funciones de activación
En este post, y siguiendo con nuestra labor de catalogación de opciones de diseño comunes en redes neuronales, nos centramos en las funciones de activación.
DetallesEn este post, y siguiendo con nuestra labor de catalogación de opciones de diseño comunes en redes neuronales, nos centramos en las funciones de activación.
DetallesPrimero de los posts de la serie dedicada a catalogar de forma sencilla pero ilustrativa, elementos de diseño de redes neuronales. En este caso, capas.
DetallesReseña de ‘Software Engineering. Global Edition’, un repaso muy, muy completo al campo de la Ingeniería Software a cargo de Ian Sommerville.
DetallesEn este post se explica la Estructura de una red neuronal como paso previo a otros artículos en que se catalogarán tipos y aplicación de algunos elementos.
DetallesSe analiza quién enseña a los algoritmos de inteligencia artificial. Se revisan los mecanismos y se llega a una conclusión con consecuencia ética.
DetallesReseña de ‘Deep Learning con Python’ de François Chollet, una gran forma de aprender Deep Learning y Keras con el creador de ésta última.
DetallesEl post describe un flujo de trabajo universal para Machine Learning, tal y como lo propone François Chollet. Un flujo con siete fases.
DetallesInspirado por un texto de François Chollet se comenta el riesgo que supone para la Inteligencia Artificial una incorrecta interpretación antropomórfica
DetallesEn este artículo muetro y comento una pila que estructura tanto el hardware como el software del deep learning. Una ayuda y orientación.
DetallesEn este post comento el artículo orginal de Alan Turing donde propuso el famoso test de Turing. Resumo lo que cuenta y doy mis impresiones.
Detalles