Cuatro estrategias para grandes organizaciones en un mundo digital acelerado

Cuando hablamos de innovación, de startups, de crecimiento acelerado, tendemos a pensar, y no es extraño, en pequeñas empresas, en startups de reciente creación, en emprendedores brillantes… Y, desde luego, algo de eso hay. Es más fácil moverse rápidamente si se tiene un pequeño tamaño, es más fácil arriesgar a nivel individual que en una…

Detalles

Ocho formas de definir un modelo de negocio basado en información gratuita

Internet y, en general, el uso de tecnologías digitales y de productos y servicios basados en información, permiten alcanzar situaciones de coste marginal cero y, como consecuencia, la aparición de modelos de negocio basados en la gratuidad. Ya los discutimos cuando hace ya bastante comentamos el libro ‘Gratis‘ de Chris Anderson en este mismo blog.…

Detalles

Características de las organizaciones exponenciales (y III): IDEAS

Ya hemos visto en qué consiste la Massive Transformative Purpose (MTP) y también las características externas, SCALE,  de una organización exponencial. Toca ahora el turno de las características internas. En su modelo de organización exponencial, Salim Ismail et al. acompañan las cinco características SCALE con otras cinco características IDEAS. ¿Cuáles son esas cinco características? Pues,…

Detalles

Características de las organizaciones exponenciales (II): SCALE

Una vez establecida, como vimos en el artículo anterior, la necesidad de una Massive Transformative Purpose, Salim Ismail et al, en el libro ‘Exponential Organizations‘ indican 10 características que debe cumplir (al menos en parte) una organización exponencial. Diez de ellas, SCALE son características de tipo externo y se asimilan metafóricamente al lado derecho de…

Detalles

Características de las organizaciones exponenciales (I): Massive Transformative Purpose

Cuando Salim Ismail, Michael S. Malone y Yuri Van Geest en su libro ‘Exponential organizations, nos resumen en qué consisten las organizaciones exponenciales, estructuran los conceptos en tres bloques, tres bloques que serán protagonistas de los próximos artículos de este blog. En el primero de esos bloques, el más sencillo y del que nos ocupamos…

Detalles

El segundo factor para un crecimiento exponencial

Cuando en un artículo anterior definíamos lo que es una empresa exponencial, concepto acuñado por Salim Ismail, Michael S. Malone y Yuri Van Geest en su libro ‘Exponential organizations, estos mismos autores nos ofrecían ya uno de los elementos clave para conseguir este tipo de compañía, un factor que unos párrafos más adelante nos recuerdan:…

Detalles

Más allá de la ley de Moore

Resulta bien conocida la Ley de Moore, aquella que predecía, con notable acierto, y ya desde 1971, que la relación prestaciones/precio  de la computación se duplicaría cada año. Según Ray Kurzweil, citado en ‘Exponential Organizations‘ por Salim Ismail, Michael S. Malone y Yuri Van Geest, este fenómeno no se circunscribe sólo a los circuitos integrados sino que se aplica…

Detalles

¿Qué es una organización exponencial?

Me surgió la curiosidad por este concepto en una convención de directivos de la compañía a la que pertenezco, convención en donde Salim Ismail presentó algunas ideas al respecto… Pero me quedé con ganas de más… Así que, manos a la obra, voy descubriendo en el libro ‘Exponential Organizations‘ publicado por el propio Salim Ismail…

Detalles

Una historia con seis ‘D’s para describir la transformación digital y el crecimiento exponencial

En el prefacio del libro ‘Exponential organizations‘, Peter Diamandis, de Singular University, hace una breve explicación, ligeramente historiada, de cómo ocurre la digitalización de un negocio y cómo éste se convierte en exponencial. Una historia que se apoya en seis conceptos que, ‘casualmente’, comienzan todos por la letra ‘D‘. La historia, pasada por el tamiz…

Detalles