Los negocios de plataformas con Parker, Van Alstyne y Choudary

‘Platform revolution‘ es, probablemente, el libro clave ahora mismo para entender el emergente modelo de negocio de plataformas que está cambiando completamente tantos y tantos sectores, un modelo en que un elemento intermedio (y en general de naturaleza tecnológica), la plataforma, pone en contacto a oferentes y demandantes que luego interaccionan entre ellos.    …

Detalles

Los industrias más propensas a adoptar plataformas y las más resistentes

Aunque el libro ‘Platform revolution‘ de Geoffrey G. Parker, Marshall Van Alstyne y Sangeet Paul Choudary, muy recomendable, aporta mucha más información interesante, vamos a ir finalizando, antes de la pertinente reseña, esta serie de artículos dedicados al modelo de negocio de plataformas de que los autores nos hablan y que tan importante es en el devenir del negocio…

Detalles

Como si fuera un bingo: tres disrupciones generadas por las plataformas

Son plataformas y no un bingo, aunque lo pueda parecer por la cantidad de números que estamos dando. Hemos visto ya cuatro motivos por los que los negocios de plataforma son tan disruptivos, otros cuatro tipos de empresas de los que las plataformas son uno de ellos y, hasta ahora, dos grandes ventajas competitivas con las que cuentan los negocios de plataformas.  …

Detalles

Dos importantes ventajas con que juegan los modelos de negocio de plataformas

En un artículo reciente repasábamos los cuatro motivos que hacen que los negocios de plataformas, aquellos que ponen en conexión a productores y consumidores y facilitan las transacciones entre ellos, sean disruptivos frente a los negocios tradicionales que denominábamos tuberías (‘pipelines’).   Un poco en la misma línea, vamos a ver dos grandes ventajas con que…

Detalles

Cuatro tipologías de empresas… y la importancia del efecto red

No resulta sencillo proporcionar una clasificación sencilla de las empresas pero en este caso lo hacemos con un objeto muy concreto: demostrar la importancia de los modelos de negocio de plataforma y la importancia que en ellos tienen los efectos red positivos.   En el libro ‘Platform revolution‘ sus autores Geoffrey G. Parker, Marshall Van Alstyne y Sangeet Paul…

Detalles

Cuatro motivos por los que los negocios de plataforma son disruptivos

Las plataformas son uno de los modelos de negocio más modernos, más digitales y que más disrupción están provocando en muchos mercados.   ¿Por qué?   Geoffrey G. Parker, Marshall Van Alstyne y Sangeet Paul Choudary en su libro ‘Platform revolution‘ nos dan cuatro motivos por los que las plataformas baten a los negocios tradicionales.   Antes de ver los motivos,…

Detalles

Construir una propuesta de valor con Osterwalder y Pigneur

‘Diseñando la propuesta de valor‘ es una interesantísima obra que continúa y completa la labor iniciada por estos mismos autores en ‘Generación de modelos de negocio’ donde definierón y explicaron el famosísimo y ampliamente adoptado ‘Business Model Canvas‘.   En esta ocasión se enfocan en la proposición de valor, un subconjunto del modelo de negocio…

Detalles

¿Qué es una plataforma?

Las plataformas, los modelos de negocio de plataforma, para entendernos mejor, son uno de los fenómenos más disruptivos desde un punto de vista de negocio, e incluso social, que el mundo digital ha traído consigo.   Las plataformas están en la base de la llamada economía colaborativa y amenazan con desbancar a operadores dominantes de muchos mercados, así…

Detalles

Innovación y tecnología con los profesores Hidalgo, León y Pavón

‘La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones‘ es un manual que afronta la gestión de la tecnología y la innovación de una forma sistemática, erudita y con afán de completitud como corresponde al carácter universitario de sus autores y, probablemente, a la naturaleza de libro de texto que los mismos pensaron…

Detalles

Una comparativa de Agile, Lean Startup y Design Thinking a cargo de Jeff Gothelf

‘Lean vs Agile vs Design Thinking‘ es un libro cortito, apenas 46 páginas, que intenta clarificar la relación que existe entre estas tres popularísimas filosofías relacionadas con la innovación: lean startup, agile y design thinking. El punto de partida del autor es que a pesar de sus similitudes, son utilizadas por unidades diferentes de una…

Detalles