La involuntaria explicación de Steve Blank a la exponencialidad digital

Un fenómeno que acompaña a la revolución digital es la posibilidad de los crecimientos exponenciales, la potencia de alcanzar grandes mercados en muy poco tiempo.   No es lo que pretenden, realmente, y ni siquiera mencionan las palabras exponecialidad ni digital pero en su famoso libro ‘The startup owner’s manual‘, Steve Blank y Bob Dorf nos dan una explicación…

Detalles

Riesgo de mercado versus riesgo de invención

Intuitivamente todos sabemos que una startup afronta muchos riesgos.   Sabemos que los fundadores y primeros directivos deben conducirla hacia un negocio real, sostenible y escalable y que ese camino está plagado de amenazas.   Resulta muy ilustrativa, a ese respecto, la claridad con la que Steve Blank y Bob Dorf clasifican los riesgos que afronta una startup y cómo luego…

Detalles

Lo que es y lo que no es una startup

He estado estado leyendo »The Startup Owner’s Manual‘ un importante libro escrito por Steve Blank y Bob Dorf. Aunque el libro no es completamente reciente (he leído una edición de 2012), lo cierto es que exhibe una gran sabiduría y rigor en lo relativo a las startups, el lanzamiento de una empresa, el tratamiento del mercado y la…

Detalles

Los cuatro factores de éxito del marketing de contenidos

Una faceta del marketing que ha explosionado en el mundo digital es el marketing de contenidos, un marketing que es principalmente de atracción, de conseguir que el presunto cliente se interese por nuestra compañía, nuestros productos y nuestros servicios. Un marketing, si se quiere, menos agresivo, menos invasivo.   Las compañías se han lanzado, con esa idea,…

Detalles

Seis estrategias del incumbente para responder a la disrupción

Acercándonos ya al final del libro ‘The digital transformation playbook‘ de David L. Rogers, nos encontramos un punto muy interesante: cómo responder ante la disrupción.   Con frecuencia la innovación y, sobre todo, la disrupción, se enfocan desde el punto de vista del ‘challenger’, el nuevo entrante, la startup…   Pero ¿qué puede hacer el incumbente,…

Detalles

Nueve características de proposiciones de valor disruptivas

Sostiene David L. Rogers, en su libro ‘The digital transformation playbook‘, que la disrupción se produce si, y solo si, se conjugan dos elementos:   Una propuesta de valor a cliente claramente diferencial Una red de valor difícilmente imitable   Cuando vuelve sus ojos al primero de los elementos, la proposición de valor claramente diferencial, Rogers…

Detalles

Tres visiones de lo que es un modelo de negocio

El modelo de negocio es un concepto capital para entender una compañía, una visión de alto nivel pero rigurosa sobre cómo una empresa se presenta en el mercado, cómo obtiene ingresos y cómo funciona.   El párrafo anterior contiene una cuasi-definición, no muy trabajada, de lo que es un modelo de negocio.   Pero en este artículo…

Detalles

Una definición de disrupción

Nos estamos empezando a acostumbrar el término disruptivo. como si fuera algo casi común. En ocasiones, parece que lo usamos casi como sinónimo de innovación…pero no es así. La disrupción es un fenómeno atípico (aunque en el mundo digital cada vez menos), nada común.   David L. Rogers, en su libro ‘The digital transformation playbook‘…

Detalles

Tres riesgos para la innovación de una cultura con aversión al fracaso

Hace unos días hablábamos del denominado fracaso inteligente, cómo gestionar de un forma provechosa un fracaso en un proyecto de innovación.   Y decíamos que aunque el fracaso por sí mismo es negativo, es también inevitable y lo que sí podemos hacer es sacarle provecho mediante el aprendizaje y el ‘fracaso temprano’ aquel que consume una…

Detalles