Los cinco principios del sistema dual de John P. Kotter

En un artículo anterior describíamos brevemente el ‘dual operating system‘ de Kotter, la organización dual, jerárquica y en red, que permite la innovación y el cambio estratégico acelerado. En el mismo libro en que propone este sistema dual, ‘Accelerate‘, John P. Kotter nos ofrece los cinco principios que deben impregnar este sistema. Son estos: Mucha…

Detalles

Las limitaciones de la empresa tradicional para la innovación y la transformación

La gestión empresarial, el management, ha ido evolucionando a lo largo de los años y las compañías van adoptando sus principios. Las compañías basadas en jerarquías y orientadas a la gestión (‘management‘) suelen ser sólidas y eficientes…  Sin embargo, esa solidez se puede convertir, se suele convertir de hecho, en rigidez cuando hablamos de innovación,…

Detalles

La recomendación como ventaja competitiva. El caso de Amazon

En el sector de la distribución minorista la competencia es intensa y la diferenciación difícil. A pesar de la importancia que la función de distribución tiene, a pesar de sus grandes costes y a pesar del gran poder negociador que las grandes marcas minoristas disfrutan, lo cierto es que el valor, o mejor, la diferenciación…

Detalles

Lo digital como inevitable: Jeff Bezos sobre el sector editorial.

Algunos cambios son inevitables.  La tecnología y los mercados evolucionan y el oponerse al cambio puede ser una forma de ceguera, de retrasar lo inevitable o, simplemente, de exprimir al máximo una situación favorable mientras sea posible. Uno de esos sectores afectados por lo inevitable, en este caso por lo inevitable de la revolución digital,…

Detalles

Tamaño muestrales reducidos o por qué no es tan difícil hacer investigación de mercados.

No recuerdo bien (en realidad no recuerdo en absoluto, por desgracia) la teoría estadística. No recuerdo cómo se calculaba el tamaño muestral para que los resultados de un análisis fuesen significativos… pero sí que me queda una sensación, tal vez falsa, de que el tamaño muestral, aunque comparativamente reducido si se pone en relación con…

Detalles

Los juegos como camino hacia la sabiduría

‘Solo sé que no se nada‘ es la famosa frase de Sócrates que, aunque disfrazada de una artificial ignorancia, denota una gran sabiduría. En efecto, ser conscientes de la propia ignorancia es, en realidad, conocimiento. En esa línea, y en su libro ‘Innovation games‘, Luke Hohmann distingue, y no creo que sea una aportación original…

Detalles