La economía del reabastecimiento: concepto, escenarios y alguna consecuencia

En este mundo digital que, afortunadamente pienso yo, nos ha tocado vivir, los cambios más radicales a veces se inician de la forma más sencilla y casi inadvertida. Uno de esos cambios radicales, aún no evidente, es el de la denominada economía del reabastecimiento (‘replenishment economy‘).   ¿En qué consiste?   Podemos decir que se trata de…

Detalles

¿Está el comercio electrónico cambiando nuestros cerebros?

Formulada así, la pregunta resulta sorprendente y tenderíamos a decir que no. Sin embargo, vale la pena detenerse un momento a revisar de dónde proviene tan aparentemente arriesgada sugerencia.   Dentro de su libro ‘Reengineering Retail: The Future of Selling in a Post-Digital World‘, Doug Stephens relata una anécdota según la cual, en cierta ocasión acudió con…

Detalles

Identificación y gestión de innovaciones disruptivas

En el mundo tecnológico actual, y mue especialmente en el entorno digital, aparecen de forma continua nuevas tecnologías, nuevos casos de uso para esas tecnologías, nuevos productos y nuevos modelos de negocio. En algunos casos estás tecnologías, estos productos o estos modelos de negocio son disruptivos, es decir, tienen la capacidad para cambiar las reglas del…

Detalles

No olvidar el talento interno

Se me ocurrió esta reflexión al hilo del anterior artículo sobre crowdsourcing. El crowdsourcing es una forma de trabajo en que una organización recurre al talento, conocimiento y capacidad de trabajo que existe fuera de su organización.   No es el único caso. También, en el ámbito de la innovación, hemos tenido ocasión de hablar del concepto de innovación…

Detalles

Modos y estrategias para el crecimiento

En un artículo anterior hablábamos del framework ‘Business Model Builder’ y, al compararlo con el ‘Business Model Canvas‘ veíamos que el apartado más diferencial que aportaba el BMB era el modelo de crecimiento. Hablamos hoy un poco más de crecimiento y nos seguimos apoyando en el libro ‘Business Model Innovation: concepts, analysis and cases‘ de Allan Afuah. Y vamos…

Detalles

Un framework alternativo para modelos de negocio: el Business Model Builder

Cuando hablamos de modelo de negocio, y de frameworks de modelos de negocio, es tan omnipresente el ‘Business Model Canvas‘ de Osterwalder y Pigneur, que a veces parece que no exista otra cosa, que no haya más alternativas. Ciertamente, el business model canvas es, que yo conozca, el modelo más completo, el más popular.. y probablemente el…

Detalles

Convergiendo hacia una buena definición de modelo de negocio

Cuando hablamos de innovación y de Transformación, en especial de Transformación Digital, solemos decir que lo digital introduce nuevos modelos de negocio, algunos de ellos disruptivos. La expresión ‘modelo de negocio‘ aunque sugestiva, tiende a ser vaga, sin un significado preciso. Dado que por diferentes motivos voy a profundizar un poco en los modelos de negocio…

Detalles