Seis preguntas a formular a cada nuevo éxito en Inteligencia Artificial
¿Cómo de crédudos debemos ser ante un nuevo éxito en Inteligencia Artificial? Conviene ser prudentes y, quizá, formularse estas seis preguntas.
Detalles¿Cómo de crédudos debemos ser ante un nuevo éxito en Inteligencia Artificial? Conviene ser prudentes y, quizá, formularse estas seis preguntas.
DetallesEn este artículo recuerdo la idea de la lógica difusa y, tras preguntarse sobre su estado actual, ofrezco una respuesta aunque breve y fragmentaria.
DetallesEn este artículo, y sobre las bases que proporciona Stuar Russell, se exploran los principios que deben gobernar unas máquinas inteligentes beneficiosas.
DetallesEn este post, tras comentar el significado del valle inquietante, relato una experiencia personal con el tacto de un robot.
DetallesEn este post se reproducen los argumentos que aporta Suart Russel para evitar pronunicarse sobre la llegada de la singularidad.
DetallesLos altavoces inteligentes ebtran en nuestras casas y eso los convierte en Caballos de Troya, para lo bueno y para lo malo.
DetallesEn este post se comenta el efecto Baldwin, lo que significa para la evolución y el paralelismo con la algoritmia, en especial de Inteligencia Artificial.
DetallesReseña del libro ‘Emotional Design in Human-Robot Interaction’ editado por Hande Ayanoglu y Emilia Duarte, Diseño emotivo de la interacción con robots,
DetallesEn este artículo se habla de éticas en interacción entre robots y personas y se apuntan a tres riesgos relativos a relación con agentes inteligentes.
DetallesEn este post se mencional el doble papel que juega la emoción en la robótica siguiendo el análisis de Ronald C. Arkin y Lilia Moshkina.
Detalles