Un modelo de referencia para Internet de las Cosas

Hace más de dos años disertaba en este blog acerca de la utilidad de un modelo de referencia y llegaba a la conclusión de que eran ocho las cosas que nos aportaba un modelo de referencia: Ayuda al pensamiento Vencer el miedo al papel en blanco Coherencia Completitud Reutilización de conocimiento Prestigio / autoridad Estandarización Comunicación…

Detalles

¿Para qué vale una arquitectura?

No siempre se utiliza exactamente en el mismo sentido, pero la arquitectura referida a un sistema, una tecnología, un estándar o un tipo de soluciones, nos habla de las líneas maestras de un diseño, de los principales bloques y sus relaciones, de las tecnologías y los estándares empleados. Es un diseño de alto nivel, un…

Detalles

Fog computing: ¿Un nuevo viaje de ida y vuelta?

En el mundo de la tecnología parecen existir patrones que se repiten, historias que aunque se nos cuentan como nuevas, nos hacen rememorar lo ya vivido antes. Una sensación en esa línea he tenido al leer las explicaciones sobre el significado, arquitectura y motivaciones del concepto de Fog Computing propuesto por Cisco y con el…

Detalles

Cloud of Things: la hibridación de Cloud Computing e Internet of Things

Tengo claro que Internet de las Cosas no es una tecnología en sí misma (aunque tiene aspectos particulares que le son propios) sino más bien la combinación de una serie de tecnologías para dar lugar a un nuevo paradigma y un nuevo abanico de soluciones y servicios. Y está claro que con Internet de las…

Detalles

Tipos de soluciones de Internet de las Cosas para empresas

Empresa Conectada. Fuente: Rockwell Automation De Internet de las Cosas esperamos una gran explosión en los próximos meses y años. Tal vez se esté produciendo ahora mimo… Pero ¿Qué puede aportar Internet de las Cosas a las empresas, a los negocios? Creo que las posibilidades son variadas, muy variadas, casi innumerables, puede que ni siquiera…

Detalles

Los componentes de Internet de las Cosas

Continuamos con artículos cortos e introductorios sobre Internet de las Cosas, y seguimos basándonos en la misma fuente, el libro ‘Internet of Things. Principles and Paradigms‘ editado por Rajkumat Vuyya y Amir Vahid Dastjerdi. Todavía en sus primeras páginas, se identifican los componentes fundamentales de IoT: The building blocks of IoT are sensory devices, remote…

Detalles

Casi una definición de Internet de las Cosas

No es fácil del todo definir lo que es Internet de las Cosas.  Y no lo es porque, en realidad, Internet de las Cosas agrupa y hace interaccionar diferentes tecnologías (dispositivos, movilidad, comunicaciones, cloud computing, Big Data, etc…) para producir una conjunto amplio y creciente de soluciones para todo tipo de sectores. Me encuentro leyendo…

Detalles

El triángulo imposible del sistema perfecto

Bueno, bonito y barato, reza el ideal de cualquier producto visto desde el lado del consumidor. Joshua Cooper Ramo, en su libro ‘The seventh sense‘ parece insinuar que hay tres atributos que hacen de un sistema de ordenadores interconectados, el sistema ideal: que sea abierto, que sea rápido y que sea seguro. Sin embargo, no…

Detalles