Robótica cognitiva y el reto de la verdadera inteligencia
Este post define el campo de la Robótica cognitiva y su relación con la inteligencia tras definir robótica y robótica inteligente.
DetallesEste post define el campo de la Robótica cognitiva y su relación con la inteligencia tras definir robótica y robótica inteligente.
DetallesEn este post hablamos de los agentes morales y sus características y cómo se aplican al caso de los robots.
DetallesEn este post hablamos sobre Brain-Computer Interface y Ética, repasando algunas cuestiones que trae consigo la aplicación de estas técnicas.
DetallesEste post se orienta hacia un BCI médico, explorando los casos de uso de carácter asistencial, de restauración y rehabilitación.
DetallesEn este post se describen hasta trece Casos de uso BCI (Brain-Computer Interface) fuera del entorno médico.
DetallesEste post revisa brevemente algunas de las técnicas de estimulación que se utilizan en BCI (Brain Computer Interface)
DetallesEn este post se revisan someramente las Técnicas no invasivas usadas en BCI (Brain Computer Interface) como la EEG, MEG, fMRI y fNIR.
DetallesEn este post continuamos hablando de BCI (Brain-Computer Interface). En este caso, revisamos las Técnicas semi-invasivas.
DetallesEn este artículo se razona sobre lo que es un sistema cognitivo y se detallan ocho capacidades cognitivas nucleares.
DetallesEste post habla de cómo operativizar la Ética en Inteligencia Artificial, de forma que tenga efectos real y presentándose dos principales vías: la legal-normativa y la técnico-metodológica.
Detalles