Los algoritmos de Inteligencia Artificial sí saben explicarse…
Hablo de algoritmos de Inteligencia Artificial, cómo, a pesar de lo que se suele decir son explicables y cómo a pesar de ello necesitamos la explinable AI
DetallesHablo de algoritmos de Inteligencia Artificial, cómo, a pesar de lo que se suele decir son explicables y cómo a pesar de ello necesitamos la explinable AI
DetallesEn este artículo comento cómo se produce un sesgo de género, en este caso en procesamiento de lenguaje natural, contemplandolo desde el algoritmo.
DetallesReseña del libro ‘Brain-computer interfaces:’ de Claude Clément, una detallada y realista descripción de las interfaces cerebro-ordenador.
DetallesAlgoritmos y correlación de datos pueden impedir una efectiva protección de la privacidad, debido a los patrones de comportamiento subyacentes.
DetallesReseña de ‘Exoskeleton Robots for Rehabilitation and healthcare devices’, un recorrido breve por el uso de los exoesqueletos en rehabilitación.
DetallesLa interfaces cerebro-ordenador son un avance tecnológico apasionante y con aplicaciones en rehabilitación, pero su desarrollo plantea preguntas éticas.
DetallesEn este post se habla de la inspiración mutua entre neurociencia y computación y el uso de la metáfora computacional aplicada al cerebro.
DetallesPor fin, llevaba meses buscando el hueco, he podido dedicar algún tiempo a comenzar a leer e informarme sobre dos temas largamente pospuestos. Por un lado los exoesqueletos y, por otro, un tema que entiendo se solapa al menos en una pequeña proporción como es el caso de las interfaces cerebro-computador. Mi curiosidad e interés es de naturaleza…
DetallesReseña de ‘Python Deep Learning: introducción práctica con Keras y TensorFlow 2’, el Deep Learning explicado por Jordi Torres.
DetallesUn breve artículo en que se plantean cuatro problemas éticos ligados al Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) según identifica Hacob Eisenstein.
Detalles