Apuntes sobre Brain-Computer Interface (VI): Casos de uso no asistenciales
En este post se describen hasta trece Casos de uso BCI (Brain-Computer Interface) fuera del entorno médico.
DetallesEn este post se describen hasta trece Casos de uso BCI (Brain-Computer Interface) fuera del entorno médico.
DetallesEste post revisa brevemente algunas de las técnicas de estimulación que se utilizan en BCI (Brain Computer Interface)
DetallesEn este post se revisan someramente las Técnicas no invasivas usadas en BCI (Brain Computer Interface) como la EEG, MEG, fMRI y fNIR.
DetallesEn este post continuamos hablando de BCI (Brain-Computer Interface). En este caso, revisamos las Técnicas semi-invasivas.
DetallesEn este artículo se razona sobre lo que es un sistema cognitivo y se detallan ocho capacidades cognitivas nucleares.
DetallesEste post habla de cómo operativizar la Ética en Inteligencia Artificial, de forma que tenga efectos real y presentándose dos principales vías: la legal-normativa y la técnico-metodológica.
DetallesEn este post se habla de BCI (Brain Computer Interface) centrándonos en las técnicas invasivas, de las cuales se proporciona un resumen.
DetallesEste post abre una serie en que expondré los fundamentos sobre Brain Computer Interface. En el actual, se define el campo y sus motivaciones.
DetallesEn este post primero se aclaran ideas sobre la fungibilidad de los token blockchain y luego se especula sobre el éxito mediático de los NFT.
DetallesEn este post hablamos de la relación entre dinero y criptomonedas tras recordar algunas propiedades de lo que denominamos ‘dinero’.
Detalles