Una panorámica de la tecnología de vehículo autónomo con Shaoshan Liu y su equipo

Sus autores afirman que ‘Creating autonomous vehicle systems‘ es la primera visión técnica completa del mundo de la conducción autónoma y puede que estén en lo cierto puesto que, cuando buscaba una referencia biblográfica para introducirme en el tema, éste era casi el único libro que aparecía. Lo cierto es que ‘Creating autonomous vehicle systems‘…

Detalles

Cuatro razones para usar Screen Scraping en lugar de un API

Uno de los  mecanismos más característicos que incluyen todas o la mayor parte de las soluciones de Automatización Robótica de Procesos para interaccionar con aplicaciones existentes, ya sean éstas aplicaciones corporativas o aplicaciones de terceros, típicamente en la web, es el Screen Scraping, es decir, la obtención de datos a partir de las propias pantallas de las aplicaciones…

Detalles

Los diez elementos de un sistema OCR (Optical Character Recognition)

Aunque OCR (‘Optical Character Recognition‘) es una tecnología en apariencia bastante antigua, está ganando cierta actualidad hoy en día en círculos especializados gracias, por un lado, a las aportaciones que recibe procedentes de los avances en Inteligencia Artificial y, por otro, a su inclusión como elemento importante de soluciones de Automatización Robótica de Procesos (RPA, ‘Robotic Process…

Detalles

El renacimiento de ‘nuevas’ tecnologías

Un breve post para transmitir una reflexión que me ha surgido hoy. No llega, en realidad, casi ni al nivel de una reflexión sino, más bien, una impresión, una sensación, algo que, simplemente, me apetece comentar.   Me encuentro leyendo el libro ‘Optical Character Recognition Systems for Different Languages with Soft Computing‘ intentando conocer mejor…

Detalles

Machine Learning: el collar y el perro

Que la Inteligencia Artificial, a pesar de estar tan de rabiosa actualidad, es en realidad una disciplina antigua, es bastante conocido.   Que el Machine Learning, que no deja de ser, probablemente, el segmento de la Inteligencia Artificial con más desarrollo y fruto últimamente, es también una disciplina de orígenes antiguos, quizá no sea tan…

Detalles

Un poco de Robotic Process Automation en Blue Prism con Lim Mei Ying

‘Robotic Process Automation with Blue Prism: A Quick Start Guide‘ es exactamente lo que su título promete: un libro austero que, simplemente, se dedica a explicar unos conceptos básicos acerca de RPA y, sobre todo, muestra el manejo a nivel principiante de los distintos conceptos en la herramienta Blue Prism.     El libro se…

Detalles

Sobre la definición de Inteligencia Artificial y sobre su misterio

No conozco ninguna definición de inteligencia artificial que me convenza del todo. A lo mejor es imposible encontrarla porque, en el fondo, la Inteligencia Artificial no es realmente una tecnología sino un conjunto bastante heterogéneo de tecnologías, en general del campo de la algoritmia y del software.   Además, me temo que la Inteligencia Artificial…

Detalles

Un motivo para la admiración: los datos que maneja el vehículo autónomo

En artículos recientes hemos revisado algunos aspectos de la tecnología ligadas a vehículos autónomos basándonos en los trabajos de Saoshan Liu, Liyun Li, Shuan Wu y Jean-Luc Gaudiot y recogidos en su excelente libro ‘Creating autonomous vehicle systems‘.   Empezamos viendo el marco de tecnologías que nos proponían los autores, con tres partes de las cuales, una muy importante eran los algoritmos que utiliza el…

Detalles

Tres razones para apostar por el aprendizaje por refuerzo en el vehículo autónomo

Tres son las filosofías básicas usadas en Machine Learning para el entrenamiento de los algoritmos: el aprendizaje supervisado, el aprendizaje no supervisado y el aprendizaje por refuerzo.   En el aprendizaje supervisado durante el entrenamiento ofrecemos al algoritmo ejemplos de entradas con la salida esperada y con base en esa información se ajustan los parámetros del algoritmo.…

Detalles